Maestría en

Traducción

Documentación requerida


1. Solicitud de admisión disponible en: https://admision.colmex.mx/
2. Dos cartas de recomendación académica que deberán elaborarse mediante el sistema de admisión en línea.
3. Carta de exposición de motivos académicos.
4. Currículum vitae.
5. Tesis presentada para obtener el título de licenciatura y, en su caso, tesis de maestría. 
6. En caso de tenerlos, los trabajos que, a juicio del aspirante, muestren su capacidad para la investigación.
7. Declaración de autoría académica. Es necesario imprimir el formato, firmarlo autógrafamente, escanearlo y subirlo en el rubro correspondiente.  

Para estudiantes mexicanos: Acta de nacimiento. 
8. Certificado de estudios completos de licenciatura y, en caso de tenerla, de maestría. 
9. Título de licenciatura y, en su caso, de maestría. 
10. Cédula(s) profesional(es). 
11. Clave Única de Registro de Población (CURP). 
12. Credencial del INE. 

Para estudiantes extranjeros (incluir traducción libre de 8, 9, 10 y 11): 
8. Acta de nacimiento (en caso de ser aceptado, legalizada por el consulado mexicano o apostillada en el país de origen). 
9. Certificado de estudios completos de licenciatura; y de maestría, en caso de tenerla. 
10. Título de licenciatura; y de maestría, en caso de tenerla. 
11. Pasaporte vigente. 

Nota importante:  
En caso de ser aceptados, todos los candidatos deberán presentar a la Dirección de Asuntos Escolares de El Colegio de México los documentos probatorios originales. Para documentos en lengua extranjera, en ese momento se deberá presentar traducción por perito traductor.