Doctorado en

Lingüística

Convocatoria abierta

El programa de Doctorado en Lingüística está orientado a la formación de investigadores de alto nivel, que tengan una actitud crítica ante el conocimiento, sean capaces de hacer aportaciones originales en su campo, y, a la vez, contribuyan a la preparación y formación de nuevos investigadores o especialistas. 

Requisitos de ingreso 


1. Tener una licenciatura con un promedio mínimo de 8 (o su equivalente si se cursó en el extranjero). También se considerará la formación adicional que posean los candidatos, como una especialización o maestría en Lingüística o experiencia profesional en el área.
 
2. Presentar un ejemplar de la tesis de licenciatura y, en su caso, de la tesis de maestría, así como los trabajos de investigación que considere pertinentes para demostrar capacidad de investigación, precisión y claridad.
 
3. Como requisito de ingreso se pedirá al estudiante haber aprobado el nivel A2 de inglés, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER)[1]. Los candidatos extranjeros no hispanohablantes realizarán, además, un examen que muestre su dominio del español.

4. Aprobar el proceso de selección, que se desarrollará con la participación de la Junta de Profesores-Investigadores y la del Pleno de Profesores-Investigadores del CELL, según las siguientes etapas:
 
  • Llenado de solicitud de ingreso en https://admision.colmex.mx/. Toda la documentación deberá subirse en formato PDF en los rubros correspondientes de esta solicitud.
  •  Revisión y evaluación del expediente completo de cada aspirante por dos Profesores-Investigadores designados por la Junta de Profesores-Investigadores del CELL.
  •  Entrevista de los candidatos preseleccionados con dos Profesores-Investigadores del Centro designados por la Junta de Profesores-Investigadores. Las fechas de las entrevistas se darán a conocer vía correo electrónico.
  •  Escritura de un comentario crítico en tiempo real, según instrucciones que se darán. 
  •  Selección final por parte de la Junta de Profesores, con la participación del Pleno de Profesores-Investigadores del CELL, de acuerdo con la disponibilidad de lugares.
5. Los candidatos seleccionados para integrar la generación del Doctorado deberán dedicar tiempo completo y exclusivo a sus estudios durante todo el programa. Su participación en éste se regirá por el Reglamento General de Estudiantes de El Colegio de México.

6. Becas. El Colegio de México otorgará el aval académico para que los estudiantes aceptados efectúen, ante la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), el trámite para obtener una beca que les permita dedicarse de tiempo completo a sus estudios. La SECIHTI no otorgará becas si ya otorgó una para cursar un grado equivalente, o si no se ha liberado una del grado anterior.

7. Uso de datos personales. Toda la documentación entregada o enviada por los candidatos (mexicanos o extranjeros) será usada exclusivamente para el proceso de selección y se manejará con estricta confidencialidad. Una vez se informen los resultados, se borrará automáticamente la información de los expedientes que no fueron seleccionados.

Fechas. El sistema de ingreso estará abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y se cerrará a las 23:59 horas del viernes 23 de enero de 2026 (hora de la ciudad de México). 

[1]  Los estudiantes aceptados deberán acreditar el nivel B1.2 de inglés como requisito de egreso del Programa de Doctorado. Los certificados válidos para comprobar el nivel son: TOEFL iBT con un puntaje mínimo de 72 (vigencia de dos años); IELTS Academic con un puntaje mínimo de 5.5 (vigencia de dos años); o certificaciones de Cambridge: PET o PRELIMINARY con Distinction o Grade A (vigencia de cuatro años), FIRST o FCE con Grade C (vigencia de cuatro años). El nivel de inglés puede ser aprobado mediante los cursos que se ofrecen en El Colegio de México, según sus propios reglamentos.

Documentación requerida

 
1. Solicitud de admisión disponible en https://admision.colmex.mx/.

2. Dos cartas de recomendación académica que deberán elaborarse mediante el sistema digital de admisión.

3. Carta de exposición de motivos académicos.

4. Currículum vitae.

5.  Tesis presentada para obtener el título de licenciatura y, en su caso, tesis de maestría.

6. En caso de tenerlos, los trabajos que, a juicio del aspirante, muestren su capacidad para la investigación

7.    Declaración de autoría académica. Es necesario imprimir el formato, firmarlo autógrafamente, escanearlo y subirlo en el rubro correspondiente.
 

Para estudiantes mexicanos:

 
8. Acta de nacimiento.
 
9. Certificado de estudios completos de licenciatura y de maestría, en caso de tenerla.
 
10. Título o comprobante de licenciatura y, en su caso, de maestría.
 
11. Cédula(s) profesional(es).
 
12. Clave Única de Registro de Población (CURP).
 
13. Identificación oficial (credencial del INE o pasaporte).
 

Para estudiantes extranjeros (incluir traducción libre de 8, 9 y 10):

 
8. Acta de nacimiento (en caso de ser aceptado, legalizada por el consulado mexicano o apostillada en el país de origen).
 
9. Certificado de estudios completos de licenciatura, y de maestría, en caso de tenerla.
 
10. Título o comprobante de licenciatura y, en su caso, de maestría.
 
11. Pasaporte vigente.
 

Nota importante: 


En caso de ser aceptados, todos los candidatos deberán presentar a la Dirección de Asuntos Escolares de El Colegio de México los documentos probatorios originales. Para documentos en lengua extranjera, en ese momento se deberá presentar traducción por perito traductor.
 

Nota sobre el Sitio de admisión


En la sección DOCUMENTOS, cada rubro permite solamente un archivo PDF de 2 MB, por lo que cuando haya varios documentos (por ejemplo, varios grados académicos, constancias de calificaciones, cédulas profesionales, etc.) éstos deberán ser agrupados en uno solo para poder subirlos al sistema.

Contacto:

coord.acad.cell@colmex.mx
Horario de atención: 9:00-15:00

Página web:

https://cell.colmex.mx/doctorado/linguistica/introduccion

Los resultados, que serán inapelables, se comunicarán una vez concluido el proceso de selección.