Seminario del área de Tecnologías del Lenguaje

Sesiones

Cuarta sesión. 28 de noviembre de 2024
Más allá del formato: procesamiento automático de referencias bibliográficas en múltiples idiomas:  Rodrigo Cuéllar Hidalgo
(Biblioteca Daniel Cosío Villegas)

https://www.youtube.com/live/gJhIJOzY6W8 
Tercera sesión. 31 de octubre de 2024
Futuro de la ingeniería lingüística en México: Gerardo Sierra Martínez y Gemma Bel Enguix
(Grupo de Ingeniería Lingüística-UNAM)

https://www.youtube.com/live/nGUsuh510OI
Segunda sesión. 26 de septiembre de 2024
Parte I: "Generative AI for office automation":  Josep Carmona.
Parte II: "Generative AI for office automation: Technical details" Lluís Padró.
(Universitat Politècnica de Catalunya)

Resumen: En la primera parte, Josep Carmona ofrece una charla divulgativa sobre el uso de la inteligencia artificial generativa para automatizar tareas rutinarias en el entorno          laboral e incluye una demostración de la herramienta que desarrollaron. En la segunda parte, Lluís Padró explica los principales aspectos técnicos de la herramienta, basados en el ajuste fino de modelos extensos del lenguaje y comprensión del lenguaje natural.

Palabras clave: Inteligencia artificial generativa, Modelos extensos del lenguaje, Ajuste fino, Asistentes inteligentes, Ofimática 

https://www.youtube.com/live/0rYktPsXVTo
Primera sesión. 29 de agosto de 2024
La personalidad a través del lenguaje y pensamiento: Gabriela Ramírez de la Rosa.

Resumen: La doctora Gabriela Ramírez presentó los resultados de su investigación sobre detección de personalidad a través del lenguaje. En la presentación, la doctora Gabriela define las teorías utilizadas en su trabajo: la disponibilidad léxica y el modelo psicológico de los cinco grandes. La investigación busca utilizar el análisis del léxico disponible para identificar la personalidad. La ponente mostró el método propuesto que clasifica las muestras del lenguaje en función de los rasgos de personalidad. Este método se basa en un esquema de aprendizaje automático que permite representar las muestras de lenguaje y clasificarlas según los polos de personalidad. Además, la ponente compartió la metodología para crear su corpus y las conclusiones a las que llegó.

https://www.youtube.com/live/rfiBA7vlGpQ