Viveros Anaya, Luz América
Correo electrónico: lviveros@colmex.mx
Telefono +(52) 55 5449 3000
Extensión: 3018
Líneas de investigación: Edición crítica de textos -- Literatura mexicana del siglo XIX -- Literatura autobiográfica
Semblanza
Profesora-investigadora de tiempo completo en El Colegio de México. Licenciada en Educación Primaria por la BENM. Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. Maestra en Letras Mexicanas por la UNAM. Doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
Dirige la Colección Perséfone de ediciones críticas y anotadas (CELL, Colmex): https://persefone.colmex.mx/
Autora de El surgimiento del espacio autobiográfico en México (2015), línea de investigación en la que ha rescatado en edición crítica las memorias de José M. Hidalgo y Esnaurrízar, Recuerdos de juventud (1887) (2019), los retratos literarios de Juan Sánchez Azcona, Mis contemporáneos 1929-1930 (2017), las memorias de Ciro B. Ceballos, Panorama mexicano 1890-1910 (2006).
Tiene más de ocho ediciones críticas de obras de escritores mexicanos y más de cuarenta ensayos académicos sobre literatura mexicana del siglo XIX y primera parte del XX como Melchor Ocampo, Guillermo Prieto, Manuel Payno, Ignacio Manuel Altamirano, José Tomás de Cuéllar, Manuel Gutiérrez Nájera, José Manuel Hidalgo y Esnaurrízar, Federico Gamboa, Luis G. Urbina, Juan de Dios Peza, Ángel de Campo, Amado Nervo, Guillermo Vigil y Robles, Rubén M. Campos, Ciro B. Ceballos, Justo Sierra, María Enriqueta Camarillo, Victoriano Salado Álvarez y Juan Sánchez Azcona. Coordinó, con Belem Clark, la primera serie Clásicos Mexicanos (Penguin Random House-IIFL).
Se ha especializado en la edición crítica de textos, la escritura autobiográfica y la reflexión sobre los géneros literarios en la prensa periódica. Imparte cursos en el Doctorado en Literatura Hispánica de El Colegio de México, en la licenciatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y es tutora y profesora del Posgrado en Letras de la UNAM.
Ha sido profesora visitante en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile), El Colegio de San Luis, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Campeche en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Tecnológico de Monterrey. Ha participado como ponente y conferencista en más de cien reuniones académicas nacionales e internacionales.
Es miembro del Consejo Editorial de la Nueva Revista de Filología Hispánica (El Colegio de México), de la colección Al Siglo XIX Ida y Regreso (Coordinación de Humanidades, UNAM) y pertenece al Comité de Investigación y Editorial de Novelas en la Frontera, de la colección La Novela Corta (IIFL, UNAM) (https://www.lanovelacorta.com).