González, Aurelio
Correo electrónico: agonza@colmex.mx
Telefono +(52) 55 5449 3000
Extensión: 4029
Líneas de investigación: Literatura tradicional (Romancero viejo. Romancero en México. Romancero en América. El corrido. Cuento tradicional) -- Literatura medieval (Romancero. Novela de caballerías. El caballero medieval) -- Literatura de los Siglos de Oro (Romancero nuevo. Teatro: Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Ruiz de Alarcón, Sor Juana, Bances Candamo, El Quijote)
Semblanza
Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel III), profesor-investigador y ex-director del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México y Profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus áreas de investigación abarcan la literatura española medieval y de los Siglos de Oro y la literatura de tradición oral, y se centran especialmente en el Romancero, el corrido, el cuento tradicional, el teatro clásico español –en particular la obra de Cervantes, Lope de Vega, Calderón y Bances Candamo– y la novela de caballerías.
Ha impartido cursos y conferencias en El Colegio de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad de Sonora, la Universidad Veracruzana, El Colegio de San Luis, la Universidad de Montreal, la Universidad de Castilla-León, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad de Alicante, la Universidad de Navarra, la Universidad de La Plata, la Universidad Mayor de San Andrés, la Universidad de los Andes y la Universidad de Sao Paulo.
Entre sus publicaciones se encuentran Formas y funciones de los principios en el Romancero viejo, el Romancero tradicional de México, la Bibliografía descriptiva de la poesía tradicional y popular de México, El Romancero en América (2003), Bibliografía básica de la cultura medieval (2004) y El corrido: creación poética (2015). Ha editado Texto y representación en el teatro del Siglo de Oro (1997); Cervantes 1547-1997 (1999); Texto, espacio y movimiento en el teatro del Siglo de Oro (2000); 400 años de Calderón (2001), Calderón 1600-2000 (2002), Introducción a la cultura medieval (2005), La copla en México (2007), El Romancero: visiones y revisiones (2008), Variación regional en la narrativa tradicional de México (2013), las actas de doce ediciones de las Jornadas Internacionales Medievales (1992-2013) y volúmenes monográficos sobre el Amadís (2009) y el Palmerín (2013), así como numerosos artículos especializados sobre el Romancero, el teatro de los Siglos de Oro y Cervantes. Es editor de la serie Publicaciones de Medievalia y miembro de Comités Editoriales de revistas académicas de México, España, Estados Unidos, Rumanía y Brasil.
Ha participado en reuniones académicas en México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Bolivia, Colombia, España, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Inglaterra, Serbia, Grecia, Polonia y Corea. Ha publicado trabajos en revistas especializadas como Caravelle (Toulouse), Annali. Sezione Romanza (Nápoles), Anales de Literatura Española (Alicante), Anales de Literatura Hispanoamericana (Madrid), FGL (Madrid), Edad de Oro (Madrid), Cuadernos de Teatro Clásico (Madrid), Ínsula (Madrid), Revista de Poética Medieval (Alcalá), Anuario Calderoniano (Pamplona), Studia Hispanica, (Buenos Aires), Olivar (La Plata), y Anuario de Letras Modernas, Acciones Textuales, Signos Literarios y Lingüísticos, Acta Poética, Revista de Literaturas Populares y Anuario de Letras (México).
Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, ha sido condecorado con la Orden de Isabel la Católica de España, es presidente de honor de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, secretario de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Hispanistas y miembro de honor de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval.
Ha impartido cursos y conferencias en El Colegio de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad de Sonora, la Universidad Veracruzana, El Colegio de San Luis, la Universidad de Montreal, la Universidad de Castilla-León, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad de Alicante, la Universidad de Navarra, la Universidad de La Plata, la Universidad Mayor de San Andrés, la Universidad de los Andes y la Universidad de Sao Paulo.
Entre sus publicaciones se encuentran Formas y funciones de los principios en el Romancero viejo, el Romancero tradicional de México, la Bibliografía descriptiva de la poesía tradicional y popular de México, El Romancero en América (2003), Bibliografía básica de la cultura medieval (2004) y El corrido: creación poética (2015). Ha editado Texto y representación en el teatro del Siglo de Oro (1997); Cervantes 1547-1997 (1999); Texto, espacio y movimiento en el teatro del Siglo de Oro (2000); 400 años de Calderón (2001), Calderón 1600-2000 (2002), Introducción a la cultura medieval (2005), La copla en México (2007), El Romancero: visiones y revisiones (2008), Variación regional en la narrativa tradicional de México (2013), las actas de doce ediciones de las Jornadas Internacionales Medievales (1992-2013) y volúmenes monográficos sobre el Amadís (2009) y el Palmerín (2013), así como numerosos artículos especializados sobre el Romancero, el teatro de los Siglos de Oro y Cervantes. Es editor de la serie Publicaciones de Medievalia y miembro de Comités Editoriales de revistas académicas de México, España, Estados Unidos, Rumanía y Brasil.
Ha participado en reuniones académicas en México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Bolivia, Colombia, España, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Inglaterra, Serbia, Grecia, Polonia y Corea. Ha publicado trabajos en revistas especializadas como Caravelle (Toulouse), Annali. Sezione Romanza (Nápoles), Anales de Literatura Española (Alicante), Anales de Literatura Hispanoamericana (Madrid), FGL (Madrid), Edad de Oro (Madrid), Cuadernos de Teatro Clásico (Madrid), Ínsula (Madrid), Revista de Poética Medieval (Alcalá), Anuario Calderoniano (Pamplona), Studia Hispanica, (Buenos Aires), Olivar (La Plata), y Anuario de Letras Modernas, Acciones Textuales, Signos Literarios y Lingüísticos, Acta Poética, Revista de Literaturas Populares y Anuario de Letras (México).
Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, ha sido condecorado con la Orden de Isabel la Católica de España, es presidente de honor de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, secretario de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Hispanistas y miembro de honor de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval.